viernes, 28 de octubre de 2011

Frases de Albert Einstein

"El secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas."

"La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progreso."

"Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias."

"La teoría es asesinada tarde o temprano por la experiencia."

"El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados."

"La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia."

TENDENCIAS FINANCIERAS: "Know-How: las 8 habilidades que separan la gente ...

TENDENCIAS FINANCIERAS: "Know-How: las 8 habilidades que separan la gente ...: Dr. Ram Charam Las ocho habilidades mencionadas en el libro son las siguientes: 1. Posicionar y Re-posicionar. Encontrar la idea cent...

Que es el fracaso?

 
Por evitar el fracaso dejamos de actuar.
Cuando no actuamos, muchos de nuestros problemas se incrementan.
Nuestro bienestar disminuye.
Nuestra vida y nuestras experiencias son cada vez más reducidas.


El miedo al fracaso es el temor a no lograr nuestras metas, objetivos o deseos.

Pero el problema no está en el fracaso en sí.

El fracaso sólo nos indica que el camino que elegimos no es el más adecuado. Que es necesario buscar otra opción.

El problema está en lo que el fracaso significa para cada uno de nosotros y en la manera en cómo nos calificamos a través de él.

Nos da miedo fracasar, porque:

  1. Nos sentimos impotentes ante el fracaso y no nos gusta sentirnos así.
    No queremos soportar la incomodidad de dicho sentimiento.
    Asociamos equivocadamente fracaso con dolor y es a éste último a quién mas miedo le tenemos.

  2. Pensamos que el éxito y el fracaso son los dos elementos que nos califican como personas.
    Si tengo éxito soy una persona valiosa.
    Si fracaso, no valgo nada y la gente me va a criticar o rechazar.



El éxito y el fracaso son sólo resultados de una conducta o una decisión adecuada o inadecuada, correcta o incorrecta.

Una persona es mucho más que sus conductas y sus decisiones.

Por lo tanto, éstas no pueden reflejar su valor como ser humano.

El temor al fracaso no está relacionado directamente con la situación que enfrentamos, ni con su importancia o dificultad.
Está determinado por lo que pensamos de dicha situación, de nosotros mismos y de cómo sus resultados nos pueden afectar.

El mejor ejemplo lo tenemos con Thomas Alba Edison, que falló 10,000 veces antes de haber logrado el filamento de carbón, que se utiliza en los focos de luz.

Un reportero le preguntó, después del intento número 5,000, si se sentía desalentado.

Edison contestó que no había fallado 5,000 veces, sino que había triunfado al determinar 5,000 maneras en las cuales no funcionaba.
"Lo que significa, comentó, que me encuentro 5,000 pasos más cerca de descubrir cómo hacerlo funcionar".

Es importante recordar que los científicos más importantes de ese momento, escribían artículos en donde opinaban que Edison perdía su tiempo.

Pero Edison ignoró todas las críticas y continuó.
Se escuchó a sí mismo y no a los demás.

¿Te imaginas cómo sería el mundo, si ante cualquier error o crítica, todos los inventores y científicos hubieran dejado sus proyectos sin terminar?

El fracaso es parte esencial del éxito.

Cada fracaso es una oportunidad para aprender y corregir.

Las únicas personas en este mundo que no fracasan, son aquellos que no hacen nada, que ni siquiera lo intentan.

El miedo al fracaso puede provocar un círculo vicioso:

El temor a fracasar paraliza.
La parálisis conduce a la inacción.
La inacción genera una baja en la autoestima y la autoestima baja te lleva nuevamente al miedo.

¡No te dejes atrapar por este círculo!

TENDENCIAS FINANCIERAS: Ingreso Pasivo

TENDENCIAS FINANCIERAS: Ingreso Pasivo: El Ingreso Pasivo Generar ingreso pasivo es simplemente la manera mas inteligente de ganar dinero y en este articulo les voy a explicar p...

Tendencia revolucionaria

El Network Marketing es, sin duda alguna, el método de distribución y/o ventas más revolucionario de toda la historia de la humanidad.
El Network Marketing, Marketing en Red o Marketing Multinivel, ha revolucionado en los últimos 50 años el modo de sentir todos y cada uno de los negocios.
El Marketing Multinivel ha despertado odios y pasiones por igual, cientos de millones de personas en todo el mundo han conocido y mejorado sus vidas gracias a un programa de Marketing en Red.
Otros muchos han dejado escapar sus grandes oportunidades simplemente por miedo e ignorancia, sin embargo, tanto amantes como detractores, no tienen más remedio que reconocer la gran potencia de este increíble sistema de Marketing.

Hasta hace poco más de medio siglo, la única forma que una "persona normal" tenía de abrir su propio negocio era invirtiendo miles y miles de dólares en construir un local, adaptarlo, acondicionarlo, crear cadenas de producción, venta, distribución, papeleos burocráticos, impuestos... y un mar de preocupaciones e impedimentos casi imposibles de superar para una persona corriente.

Sin embargo, el Network ha cambiado esta forma de sentir el mundo de los negocios. Hoy muchos Multimillonarios se han forjado a través del trabajo en Red.

Network Marketing por Luis Felipe Brice

Barsa International Publishers Inc.

Por Luis Felipe Brice

...Mención aparte merece el Network Marketing o método de mercadeo basado en el trabajo en red y que constituye la mejor opción de negocios en la actualidad. Se trata de un sistema basado en una red de distribuidores independientes que comercializan productos y servicios de alta calidad y precio competitivo, brindando a los consumidores la oportunidad de convertirse también en distribuidores independientes. De esta manera, por un lado, los bienes producidos por una compañía llegan a sus clientes de manera directa evitando a los intermediarios (mayoristas, minoristas, etc.) que no hacen sino encarecer las mercancías. Por otro, los distribuidores independientes obtienen ingresos por consumo, ventas y, sobre todo, por regalías. Estas últimas son un atractivo porcentaje del volumen de consumo y ventas realizadas por las personas auspiciadas por un distribuidor para formar parte de la red de mercadeo de una empresa que opera bajo el esquema del Networking.

jueves, 27 de octubre de 2011

Ingreso Pasivo

El Ingreso Pasivo

Generar ingreso pasivo es simplemente la manera mas inteligente de ganar dinero y en este articulo les voy a explicar por que. El ingreso pasivo es el camino hacia la libertad financiera. Si generar ingreso pasivo no es parte de tu plan de vida, deberias de reconsiderarlo, sobretodo con la tecnologia de hoy en dia y, por supuesto INTERNET
 

¿Que es el Ingreso Pasivo?

Definamos el termino primero

El ingreso pasivo es todo aquel ingreso que se gana de manera constante y que no requiere de tu presencia. Asi es, no importa si trabajas o no, igual ganas dinero. La forma mas sencilla de explicarlo es con el ejemplo de alquiler de apartamentos. Si tienes uno o varios apartamentos que le alquilas a otras personas, siempre vas a recibir ese dinero a final del mes, aunque te vayas de vacaciones.
 

Las Ventajas del Ingreso Pasivo

Tener ingreso pasivo tiene muchisimas ventajas

Tener diferentes fuentes de ingreso pasivo es maravilloso. Algunas de las ventajas son:

  • Tienes el futuro asegurado. No te tienes que preocupar porque te vayan a despedir de tu trabajo y ademas tiene varios respaldos por si alguna fuente te deja de generar dinero por alguna razon.

  • Eres libre. Cuando tienes ingreso pasivo no tienes que pedirle permiso a tu jefe para irte de vacaciones ni inventar que estas enfermo para no ir a trabajar. Simplemente tienes la libertad de hacer lo que de verdad te apasiona en la vida.

  • Ganas mas dinero. El potencial para ganar grandes sumas de dinero es muy grande sobretodo si sabes lo que estas haciendo. No tienes que esperarte años para alcanzar un puesto alto en una empresa que no te asegura nada.

Ahi tienen nada mas tres de las ventajas de tener ingresos pasivos. Existen muchas mas pero me parece que con esas tres es mas que suficiente para motivarse y dar el primer paso a generar dinero de esta forma.

Ingreso Pasivo en Internet

Aprende a generar ingreso pasivo en linea

El Internet es definitivamente uno de los mejores medios para poder crear ingresos pasivos. La mayor ventaja que ofrece Internet es poder trabajar desde cualquier parte del mundo y en el momento que quieras. Esta flexibilidad no te la brinda ningun otro medio. Con el crecimiento del Internet en los ultimos años y los millones de usuarios que realizan busquedas y compras diariamente, seria un desperdicio no aprovechar este medio para hacer sistemas que generen ingreso pasivo.